¿Cómo puedo saber qué son los bichos negros en mi helecho? En este artículo te mostraremos cuáles son las plagas más comunes en estas plantas.
Los helechos son plantas realmente que requieren de pocos cuidados. Esto se debe a su morfología en la que destaca la ausencia de flores que no pueden dañarse o semillas que podrían contaminarse. Sin embargo, como consecuencia de su amplia cantidad de hojas podrían verse afectados de muchas maneras.
Es así como veces podemos encontrarnos con visitantes indeseados en nuestro jardín. Existe una enorme variedad de insectos que pueden dañar considerablemente a nuestras plantas, sobre todo a los helechos. Entonces ¿cómo entender qué son los bichos negros en mi helecho? ¡Vamos a ello!
Bichos negros en mi helecho: variedades
En ocasiones podemos observar ciertos bichos de color negro en las hojas de esta planta pero que en realidad no sabemos identificarlos. Puede ser una tarea complicada saber si se trata de un animal dañino o solo una plaga. Los bichos negros más comunes son:
- Los chinches: son pequeños insectos que se suelen alimentar de la savia de las plantas. Actualmente existe una gran variedad de ellos que suponen un gran riesgo para los cultivos. En los helechos podemos toparnos con chinches verdes (a pesar de su nombre su aspecto es un color oscuro), chinche de las malvas, las lapillas y el orius. Cada uno de estos chinches es propenso a ocasionar graves problemas en tu planta. Por ejemplo, algunos generan el hongo negrilla lo que da un muy mal aspecto a las hojas, logrando que se sequen y cambien su coloración.
- Escarabajos: a la pregunta clásica de ¿qué son esos bichos negros en mi helecho?, llega esté clásico insecto que daña considerablemente cualquier jardín. Existen diferentes tipos de escarabajos, por ejemplo, las mariquitas que, aunque no lo creas, pueden ayudarte a deshacerte de otros insectos como los pulgones, ya que estos forman parte de su alimentación. Así mismo otro tipo de escarabajo es el carábido que al igual que las mariquitas se alimentan de otros bichos como los grillos. Generalmente los podemos encontrar en colores metalizados, siendo el más común el color negro. Finalmente uno de los bichos más drásticos es la babosilla del trigo, una larva de escarabajo que es capaz de comerse parte de las hojas, evitando el proceso de la fotosíntesis.
Otros bichos negros en mi helecho
Los anteriores son considerados son los bichos o plagas más comunes. Sin embargo, debemos destacar otros que también pueden atacar directamente a tus helechos. Entre ellos se encuentran:
- Los milpiés: se trata de una plaga que se alimenta de plantas y es capaz de reproducirse a gran escala, por esta razón es considerado uno de los bichos más peligrosos para los helechos.
- Tijeretas: estos insectos pueden devorar fácilmente las hojas de una planta convirtiéndose así en uno de los peores enemigos para cualquier cultivo.
- Moscas: existen algunos tipos de moscas que realmente afectan a las plantas. Una de ellas son las moscas del mantillo, las cuales ponen sus huevos en grandes cantidades sobre las hojas y sus larvas son capaces de devorar las raíces. Así mismo tenemos la mosca minadora que de igual forma coloca sus huevos bajo las hojas, obstruyendo el proceso de desarrollo de las plantas.
Enfermedades comunes ocasionadas por los bichos negros en mi helecho
A pesar de que los helechos son plantas muy fuertes que demandan cuidados poco exigentes, pueden verse afectadas por enfermedades ocasionadas por cualquiera de los bichos destacados anteriormente. Es por ello que debemos monitorearlos constantemente para evitar futuras complicaciones.
Las enfermedades que más suelen aparecer en estas plantas nacen como consecuencia de bacterias inculcadas por los bichos. Por ejemplo, una de las enfermedades más comunes es la antracnosis, provocada por los hongos. Otras complicaciones frecuentes son el benomilo o la botrytis.