Prepara lápiz y papel y toma nota de las ideas que te compartimos para crear un jardín vertical interior en tu casa. Este post es para los amantes de las plantas que sueñan con tener una terraza o un hermoso jardín para disfrutar de la naturaleza.
Y si no tienes espacio en tu casa, no te preocupes. Con tu creatividad, unos pocos materiales y nuestras ideas, podrás crear tu propia zona de plantas.
No es imposible de lograr, anímate a aprender a crear un jardín vertical interior, para que puedas sentir en tu casa, un entorno natural que te de paz. No es necesario hacer obra, tampoco requieres de mucho espacio.
También lee: Como tener limoneros en macetas en casa
Escoge el rincón de tu hogar perfecto para llenar de plantas y flores. Una esquina o cualquier otro lugar servirá para convertirlo en tu espacio especial verde natural.
Elige un lugar perfecto para tu jardín vertical interior
Lo primero que debes hacer, es escoger el espacio de tu salón perfecto para crear un jardín vertical en el salón. Toma en cuenta que, tiene que ser un espacio con luz directa para que las plantas progresen correctamente.
Asegúrate de que no ocupe muchos metros cuadrados, la idea no es empequeñecer ningún salón de tu casa.
Las plantas como elemento principal de tu jardín
Sí, las plantas son el elemento más importante a la hora de crear un jardín vertical interior. Te recomendamos que escojas que sean resistentes, especiales para interiores.
Y es que, aunque ubiques las plantas en una zona con entrada de luz solar directa, la mayor parte del tiempo estarán a oscuras.
Ahora, si no tienes buena mano para las plantas, a pesar de ser un amante de la naturaleza, lo más recomendable es optar por plantas artificiales.
Por ejemplo, puedes escoger un pequeño olivo, quizás una palmera e incluso un ficus. Estas plantas artificiales harán que tu jardín vertical interior artificial esté siempre verde, además, no necesitará muchos cuidados.
Escoge flores
En este caso, solo podemos recomendarte escoger flores naturales. La idea es que tu jardín vertical interior aporte color y olores a ese espacio especial que escogiste.
De hecho, estos dos elementos son esenciales para para un jardín en casa
Puedes incluir bambú
Para un jardín vertical en casa con un toque exótico y natural, puedes incluir materiales hechos en bambú. Ciertamente, las plantas y flores son los protagonistas, pero los accesorios son el complemento perfecto y si son de bambú el aporte de realismo se potencia.
Puedes poner una mesa de bambú y sobre ella colocar plantas o flores como un complemento de tu jardín. O, usa un panel de bambú donde ubicarías tu jardín vertical de pared.
Macetas y cuencos
Te recomendamos escoger macetas y cuencos que no desentonen con la decoración de tu casa. Que, además, aporten luz y vida a ese espacio especial. En el mercado especializado encontrarás una amplia variedad de modelos y diseños.
Escoge los que más te gusten y se adapten a tu estilo, con diseños o estampados de flores o en colores neutros.
Pon atención a los pequeños detalles
Todo cuenta cuando pones en marcha tu creatividad. Así que pon atención hasta a esos pequeños detalles, que pueden marcar la diferencia.
Si vas a crear un pequeño jardín vertical interior, aprovecha de realizar algunos cambios en ese espacio en particular. La idea es que consigas un espacio fresco y natural, pero que de la sensación de haber hecho grandes cambios en tu casa.
En resumen, no tienes que ser un experto en decoración, tampoco necesitas muchos metros cuadrados para crear un hermoso jardín vertical interior en tu casa. Déjate llevar por tu imaginación y pon en práctica las ideas que te dejamos en este post.