La mejor forma de optimizar tu espacio y poder disfrutar de la primavera, es hacer un jardín vertical con palets. Además, es una idea que ayuda a preservar el medio ambiente y promueve un mundo más sostenible.
No tienes que ser un experto para instalar un jardín vertical en casa. Es un proceso sencillo que no requiere de muchas herramientas. Luego solo tienes que seleccionar las plantas adecuadas y listo, tendrás un elemento decorativo y ecológico hecho a partir de un material reciclado.
A continuación, te explicamos qué necesitas para hacer un jardín vertical con palets.
¿Qué materiales necesitas para hacer un jardín vertical con palets?
Luego sigue los pasos que a continuación explicamos. Lee destalladamente y sigue cada paso para optimizar tu jardín vertical:
Prepara el palet para tu jardinera vertical
Por lo general, los palets reciclados están muy dañados. Toma el papel lija para darle una nueva apariencia, asegúrate sobre todo de eliminar las astillas para que no dañes tus manos al trabajar con el material.
También es importante que elimines del palet, clavos o puntillas que puedan hacerte daño a la hora de regar tus plantas.
Cubre el palet con la lona de jardinería
En esta parte del proceso para hacer tu jardín vertical con palets, debes cubrir, con la lona plástica negra, la parte que no mostrarás del material. Además, cubre tres de los laterales.
Puedes cubrir todos los laterales, pero te recomendamos dejar descubierto el lateral superior para que luego puedas regar tus plantas con más facilidad. Esto te permitirá optimizar la creación de tu jardín vertical.
Asegúrate de usar bien la grapadora rematando cada esquina y es que, se trata del punto más crítico. Si quieres más seguridad en tu palet, puedes usar más de dos capas de lona plástica jardinera para cubrir la madera.
Momento de iniciar la siembra de tu jardín vertical con palets
En este punto debes colocar las plantas al mismo tiempo que viertes la tierra con tu propio abono casero. Lo más recomendable es que lo hagas desde abajo hacia arriba.
Este paso, para crear tu jardín vertical con palets, debes hacerlo con el material apoyado contra el suelo. Así la tierra se asentará perfectamente.
Ubica las plantas lo más pegadas posibles. Es recomendable colocar algunas plantas colgantes en la abertura superior del palet, asegúrate que estas colgantes cubran, solo un poco, las plantas inferiores.
Cuando sea necesario puedes agregar más tierra, lo importante es que las plantas queden firmes en el palet sin riesgo de que se desprendan con facilidad.
Riega tu jardín vertical y espera que progrese
Tu eco jardín vertical con palet va a requerir de una a dos semanas de riego continuo para que progrese correctamente. Pero, te recomendamos que cuando lo hagas no cambies su posición.
Es decir, en este punto el palet con las plantas debe estar de forma horizontal. Superadas las semanas de riego, cuando las plantas estén bien asentadas, puedes cambiarlo a la posición vertical.
Sin embargo, es importante que lo ubiques con una pequeña inclinación, de esa manera evitas que las plantas se desprendan por la acción del agua.
En resumen, básicamente es lo que debes hacer para crear tu propio jardín vertical con palets. Pero, este mueble ecológico exterior puede tener tu toque personal, por ejemplo, agrega plantas autóctonas de tu región o decora con pintura el material de madera antes de la plantación.
La idea es que dejes volar tu imaginación y creatividad para diseñar un espacio natural único a partir de materiales reciclados.
Si te gustó este contenido, por favor compártelo con familiares, seguro querrán tener un lindo jardín vertical en su hogar.