Consejos para cortar la hoja o el tallo

¿Quieres limpiar tus plantas pero no sabes cómo hacerlo? En este artículo te brindaremos algunas recomendaciones para cortar la hoja o el tallo.

Quizás tus conocimientos en jardinería son pocos y se limitan solo al regado habitual de las plantas. ¿No es así? Sin embargo, para sobrevivir ellas necesitan otra serie de cuidados que no podemos dejar de lado. Estos cuidados, pese a lo que se cree, pueden ser más sencillos de lo que parece, sobre todo al cortar la hoja o el tallo. Gracias a ellos podrás mantener tu jardín en óptimas condiciones y libre de cualquier problema.

cortar-la-hoja-o-el-tallo-2

La limpieza de las plantas es una tarea necesaria. Siempre debes eliminar todas esas partes que obstruyen su crecimiento y estética. Por ejemplo, a veces podemos ver hojas secas, ramas muy grandes, entre otros, y cada uno de estos elementos puede consumir la energía de la planta. Al cortar la hoja o el tallo del árbol seguramente tengamos muchas inseguridades, pero con práctica y algunos consejos esto será una labor de poco riesgo. Las plantas en tu jardín te agradecerán que elimines de ellas todo aquello que puede dañar la función para la cual existen.

En este artículo te proporcionaremos algunos tips básicos para el mantenimiento de una planta y así, puedas aprender a cortar la hoja o el tallo.

¿Por dónde empezar? ¿Cortar la hoja o el tallo?

Cortar la hoja o el tallo de una planta es un proceso que a pesar de ser sencillo, también tiene su técnica. En primer lugar se eliminan todas aquellas hojas, ramas o flores que ya se encuentran secas o padecen de alguna enfermedad. Posterior a ello es cuando debes pasar a cortar o eliminar los tallos que han crecido demasiado.

Como puedes notar es algo muy simple pero que debe seguir un orden. Recuerda que el mantenimiento de una planta no solo se basa en eliminar lo que ya no sirve, también debes brindarles los nutrientes óptimos para su crecimiento a través de fertilizantes, abonos y el riego regular.

Eliminación de las hojas

En un jardín es muy común encontrarnos con plantas en las que sus hojas van cambiando de coloración. Esto sucede por la pérdida de nutrientes o falta de los mismos, en este caso las hojas suelen tomar un color amarillo. En otra situación también podemos empezar a notar manchas que son sinónimo del padecimiento de alguna enfermedad que tal vez fue provocada por plagas.

Todos estos problemas en las hojas evitan que la planta pueda continuar llevando a cabo sus funciones correctamente. Es por ello que debemos cortarlas por completo. Algunas veces las hojas se eliminan con solo tocarlas o tirando de ellas fácilmente ya que se encuentran muy débiles. No obstante, la principal recomendación es tomar cartas en el asunto antes de que esto suceda.

cortar-la-hoja-o-el-tallo-3

Primero encuentra tijeras con bastante filo o tal vez unas especializadas para la podas. Es fundamental que tengan buen filo para que no dañen otras partes de la planta. Además deben estar completamente limpias para evitar la contaminación. El momento ideal para cortar la hoja o el tallo de una planta es en la temporada de crecimiento ya que esto permite que no se vea afectado su desarrollo ante cualquier corte.

Al momento de eliminar las hojas recuerda hacerlo con un ángulo de 45 grados por debajo de la zona afectada. Examina correctamente toda la planta para encontrar las hojas que tienen algún tipo de afectación. El ángulo mencionado ayuda a que el resto de la planta permanezca intacto durante el corte.

Eliminación de los tallos

El mantenimiento de las plantas no solo incluye la eliminación de las hojas secas o marchitas, los tallos también deben ser recortados para garantizar el buen estado de nuestro jardín. Inspecciona toda la planta para que ubiques aquellos tallos que han crecido demasiado. Cuando esto pasa se pueden volver más débiles y quebrarse con mayor facilidad, lo que se traduce en un problema a futuro. Al eliminar los tallos más grandes, la planta podrá crecer uniformemente y tomar una forma más acorde a su densidad.

En ambos casos, es decir, al cortar una hoja o el tallo se requiere usar un ángulo de 45 grados.

cortar-la-hoja-o-el-tallo-4

Otros consejos antes de eliminar la hoja o el tallo de una planta

Como hemos mencionado la limpieza a través de los cortes es una tarea necesaria. Sin embargo, se puede hacer en menor cantidad si se toman las precauciones adecuadas. Por ejemplo, asegúrate de eliminar constantemente el polvo que cubre las hojas, riega las plantas en las cantidades adecuadas, cuídalas de las plagas y enfermedades y de esta manera el proceso de cortar la hoja o el tallo será mucho más llevadero.

Tu Jardín En Casa

Una planta tiene alma. Bienvenido a nuestro blog donde te enseñaremos como crear y cuidar un jardín en tu casa

Blogs Interesantes

Si tienes dos centavos gasta uno en pan y otro en una flor. El pan te dará vida y la flor te dará una razón de vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *