¿Qué son los jardines persas?

Hoy en día los jardines persas han tomado gran relevancia y se vuelven cada vez más famosos en todo el mundo gracias a su historia y características.

Estos jardines tienen su origen en Persia, un territorio que en la actualidad es ocupado por Irán. Los elementos de su diseño parten de las tradiciones persas y se consideran espacios cerrados y espirituales.

Uno de los motivos principales por los cuales existen es para otorgar paz y recreación para las personas. En la antigüedad, los jardines persas servían para llevar acabo todo tipo de reuniones ya que emanaban una espiritualidad sin precedente. De hecho, siempre se ha considerado que son una herramienta eficiente para  llevar el paraíso a la tierra.

jardines-persas-belleza

Se dice que los jardines persas existen desde hace 4.000 A.C. gracias a cerámicas decoradas de la época que permiten detallar las características típicas de este tipo de jardines.

Características de los jardines persas

Realmente los jardines persas resultan ser muy particulares actualmente, aunque a lo largo de los años se ha modificado su tipología todavía mantiene la esencia de la cultura iraní. Dentro de sus principales características podemos destacar:

  • Se diseñan en forma de cruz. De hecho, una gran porcentaje de jardines en la antigüedad poseían está característica.
  • Su diseño es elementalmente un compuesto geométrico con un gran número de plantas florales.
  • Su espacios también se utilizan para el cultivo de plantas, medicinales o comestibles.
  • Son lugares donde resalta la espiritualidad y la paz para quienes los visitan.
  • En ellos no falta el agua en diferentes presentaciones. Algunos jardines poseen estanques decorados, fuentes y otras estructuras que se apoyan en diferentes sistemas de riego que permiten mantener un canal que simule la forma de un pozo. En pocas palabras dentro de los jardines persas el agua es un factor esencial.

Elementos principales de los jardines persas

Para que un jardín persa sea construido en capacidad, forma y estilo fiel a las tradiciones iraníes debe contar con los siguientes elementos:

  • Pozos o en estanques que en su mayoría tendrán una forma recta y curva.
  • Mucha vegetación.
  • Patio central.

La combinación de estos elementos es lo que finalmente otorga el aspecto elegante y majestuoso de los jardines persas. Un ejemplo muy claro de ello es el Taj Mahal ubicado en la India, el cual es considerado como una de las mejores representaciones de jardín persa ideal. Posee un diseño destacado que combina las tradiciones más importantes de la arquitectura india, islámica y persa. De hecho, el Taj Mahal es una de las 7 maravillas del mundo.

Volviendo a los elementos de un jardín persa, es necesario destacar que dentro de la proyección de estos lugares el manejo de la luz solar es primordial. Es por ello que se utilizan muchos árboles y también pérgolas que están cubiertas para crear sombras naturales.

Diferentes estilos

Al igual que en otros tipos de jardines, los persas se pueden establecer de acuerdo a una función y estilo. En cada uno de ellos se suelen integrar diferentes elementos y formas para lograr un diseño particular. Los estilos que más destacan son:

  • Meidan: este estilo se basa en un jardín de tipo público donde destacan diferentes ejemplares de plantas. En él se incluyen senderos y una piscina para dividir el césped.
  • Charbagh: es un jardín más formal y de tipo privado que está dividido en un conjunto de caminos (4 partes). También incluyen muchas plantas y las llamadas zonas verdes que suelen estar rodeadas con agua (se incluye una piscina).
  • Hayat: este estilo puede incluir el tipo de jardín público pero también el privado. Respecto al primero, por ejemplo, es un diseño iraní o persa clásico con una estética muy elegante. Los árboles en forma de arco suelen destacar su arquitectura además de pisos de grava que están marcadas con piedras. En cuanto a la vegetación, generalmente es sencilla con plantas que se sitúan en forma de línea para dar sombra. Como jardín privado, los jardines persas de estilo Hayat se centran en una estructura fuerte que destaca por la majestuosidad de la piscina, sin embargo, como en las zonas urbanas el agua es un elemento con limitaciones, la cantidad de árboles es mínima.

Son muchos los estilos de jardines persas que existen, sin embargo, cada uno de ellos se enlaza por la espiritualidad que emanan gracias a todos sus elementos.

Tu Jardín En Casa

Una planta tiene alma. Bienvenido a nuestro blog donde te enseñaremos como crear y cuidar un jardín en tu casa

Blogs Interesantes

Si tienes dos centavos gasta uno en pan y otro en una flor. El pan te dará vida y la flor te dará una razón de vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *